Fertilizantes Ecológicos
El composteo es un proceso natural y se encarga de la descomposición y transformación de la materia orgánica mediante la actividad y metabolismo de organismos vivos, siendo un fenómeno esencial en el ciclo de la naturaleza. Los desechos vegetales y los estiércoles de animales son los residuos más usados natural e industrialmente en la producción de compost, siendo las bacterias, los hongos y los invertebrados, los organismo más eficientes en el composting de residuos, convirtiendo aquellos desechos en nutrientes para el suelo. Cuando el composteo se realiza mediante insectos, recibe el nombre de entomocomposting, mientras que si se usan lombrices, este proceso se denomina vermicomposting, un magnífico mejorador del suelo.

No obstante, este producto mejora sustancialmente cuando se ofrece a las lombrices en un ambiente de alta humedad. El vermicomposting aporta un equilibrio entre los nutrientes, incluyendo ácidos húmicos y fúlvicos, micronutrientes y elementos traza, muy necesarios para estabilizar el suelo y alimentar a las plantas. Además, el vermicompost en medio líquido es un magnífico luchador contra las plagas, incluso en régimen foliar. De ahí que la lombricultura se considere como uno de los mejores aliados para el manejo de los cultivos y la protección del medio ambiente, regenerando los suelos rápidamente tras un incendio.

